Mostrando entradas con la etiqueta Sesión Solemne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sesión Solemne. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2009

INDOAMERICA, celebró aniversario institucional



Mesa Directiva


El nuevo aniversario de Indoamérica es una ocasión para reafirmar los métodos y objetivos de la Universidad; libertad y amplitud, interés por los problemas nacionales y regionales; decisión de aplicar lo mejor con las herramientas que proporciona el conocimiento, la reflexión, la crítica y creación, que nos empeñamos en ejercer con altos requisitos de excelencia, para responder a los desafíos del Ecuador con visión de futuro, dijo el rector de la Universidad Tecnológica Indoamérica, Ing. Saúl Lara, en el discurso pronunciado por los 24 años de vida institucional.


Saúl Lara, en el discurso de orden


La síntesis del discurso académico del Ingeniero Lara incluimos en otra ventana de este blog. El programa solemne se realizó el 01 de julio del 2009, a las 18:00 horas, en el auditorio general, en de autoridades académicas, docentes, estudiantes e invitados.



Aidé Naranjo, habló a nombre de los cuatro premiados


En el acto intervinieron la doctora Jazmín Álvarez, coordinadora de Postgrados; el ingeniero Saúl Lara, rector de Indoamérica; y el doctor Luis Fernando Suárez, decano de la Facultad de Derecho.


Raúl Zumba, recibió sentido homenaje


Recibieron placas de reconocimiento Aidé Naranjo, funcionaria de Postgrados; Raúl Pardo, bibliotecario; René García, auxiliar de servicios; y Raúl Zumba, auxiliar.





Brindis por los 24 años


El programa culminó con brindis y música del Trío Manantial, en el hall de la institución.

sábado, 2 de agosto de 2008

CONOCIMIENTO Y ESTUDIANTES SON ELEMENTOS INDISPENSABLES DE LA UNIVERSIDAD


Veintitrés años de vida institucional y diez años de creación celebró la Universidad Tecnológica Indoamérica. El acto contó con la presencia de autoridades del Consejo Nacional de Educación Superior y del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación; ejecutivos, funcionarios, docentes y estudiantes de la institución. Fue una oportunidad para hablar de la calidad en la formación de pregrado, postgrado y del impacto de la autoevaluación y la acreditación enmarcado en el Plan Estratégico, así como para reflexionar sobre la Universidad del nuevo siglo.

El presidente ejecutivo de Indoamérica, Saúl Lara, dijo que no es posible pensar en la Universidad sin incluir el compromiso con el conocimiento. Compromiso con el conocimiento teórico, su contrastación con la realidad y el desarrollo en cada una de las disciplinas que se cultivan en la institución. Compromiso con el conocimiento instrumental y con el conocimiento sobre el propio ser institucional. Para ser una Universidad, y no solo centro de investigaciones, es necesario poner el compromiso con el conocimiento al alcance de los estudiantes que en ella se forman.

Agregó que la Universidad debe permitir que el estudiante adquiera el poder influir su propia transformación. Este es el elemento que, con mayor claridad, distingue la educación superior de otros niveles educativos. Significa abrir la posibilidad de que cada alumno sea el que se apropie de su proceso de aprendizaje; pero esto, se logra abriendo espacios de participación real, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad y permitiendo que los mismos alumnos verifiquen su cumplimiento; es decir, desarrollen en ellos la capacidad de trabajo independiente y de pensamiento crítico, expresó el Ingeniero Lara, en el extenso discurso de orden.

En el acto también intervino el Doctor Alfredo Paredes, asesor técnico que guiará la planificación estratégica de Indoamérica, en los próximos cinco años. Recibieron condecoraciones el ex presidente del Conesup, Vinicio Baquero Ordónez, ex rector de la Escuela Politécnica Nacional; Miguel Rivadeneira Vallejo, director de Radio Quito; Patricio Tinajero, presidente de Radio Urbana, los tres por contribuir con la educación superior del país.

El vicepresidente de la Corporación para el Desarrollo de la Educación Universitaria, Doctor Edmundo Batallas, donó 1.000 libros para la biblioteca de la institución. La Sesión Solemne inició con las palabras del decano de la Facultad de Derecho, Luis Fernando Suárez; y culminó con brindis del vicepresidente académico, Ingeniero Diego Lara, coctel, música y arte.

Dr. Alfredo Paredes Santos, asesor de Planificación Estratégica de la Universidad Indoamérica





Asistentes a la sesión solemene

Homenaje a personalidades que contribuyeron con la educación superior del país

Vinicio Baquero, ex presidente del CONESUP, recibe una placa por el impulso a la educación superior.
Miguel Rivadeneira Vallejo, director de Radio Quito, por contribuir al avance de la educación del país.
Personalidades que de una u otra forma colaboran con el adelanto académico y científico de la UTI fueron homenajeadas.

Intervención de Miguel Rivadeneira Vallejo, sobre el reconocimiento a su labor

"La Universidad debe ser el centro del pensamiento y de los debates nacionales. Estar comprometida en la reflexión de quienes estamos obligados a pronunciar en el próximo reféndum. En nuestras manos está el futurto del país. Ejerzamos un voto razonado y consciente", dijo Miguel Rivadeneira, director de Radio Quito. Afirmó que la sociedad y sus instituciones están ausentes de temas vitales como: "La creación del gran capital positivo: Los valores morales y éticos".

Destacó la rigurosidad sobre universidades que no cumplen con su papel. Hay títulos que no honran a la persona; es preferible seguir siendo Señor a que le llamen por el título que ostentan.

Finalmente habló de la pluma de Montalvo y de la cuna de los Tres Juanes.