Mostrando entradas con la etiqueta Seminario de graduación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminario de graduación. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de septiembre de 2008

INGENIERIA PARA LA PRODUCCION Y LA EDUCACION

Estudiantes que participaron en el seminario de graduación

Culminaron las actividades académicas de la segunda promoción de Ingeniería en Sistemas, Modalidad Semipresencia Ambato. En el seminario de graduación participaron 36 estudiantes y estuvo enfocado al desarrollo de aplicaciones Cliente - Servidor 3 Capas en beneficio de Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar, así como para las empresas del sector productivo que deseen que deseen aprovechar las aplicaciones tecnológicas.
El decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Mario Miranda, dijo que los proyectos buscan solucionar problemas empresariales reales y sirven como trabajo de grado, previa la titulación en calidad de Ingeniero en Sistemas. Durante el desarrollo de los módulos, se cubrió la parte de las comunicaciones y redes, que dictaron gente de Ambato y Quito.
El módulo sobre: "Proyectos Informáticos", dictó el Ing. Mario Miranda; "ASP.net", disertó Ing. Clay Aldás; "Administración de Servicios Linux", Ing. Hernando Buenaño; "Comunicaciones y Redes", Ing. Rommel Caicedo. En los próximos quince días, los estudiantes defenderán los proyectos con los perfiles anotados, los que permitirán vincular universidad - comunidad.

sábado, 16 de agosto de 2008

UTI culminó seminario de graduación en Sistemas

La Universidad Tecnológica Indoamérica culminó el Seminario de Graduación de Ingeniería en Sistemas. Los estudiantes tuvieron cuatro eventos sobre: Linux, ASP.net, desarrollo de proyectos informáticos, comunicación y redes. Compartieron experiencias, tutores de Ambato y Quito.

El decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Mario Miranda Sánchez, dijo que el seminario que duró seis meses tuvo como propósito actualizar conocimientos sobre nuevas tendencias y desarrollo del proyecto previo a obtener el título de tercer nivel.

En la elaboración de los proyectos de investigación, los 32 estudiantes tratarán de insertarse en la práctica laboral; pues, buscarán solucionar problemas de las empresas en el área de la informática. También se desarrollarán proyectos en nuevas tecnologías para aplicaciones industriales como: Sistemas de seguridad mediante el uso de celulares e implementación de robots para ciertos procesos empresariales.