La autoridad educativa expresó que depende de los jóvenes bachilleres que vayan a engalanar con sus nombres a la ciencia, la cultura, la política, el arte, a base de los conocimientos adquiridos en las aulas del colegio. "Abran sus manos al viento y sientan como les llueve vocablos azules, signos sonoros o letras incoloras que se enraízan en vuestras mentes: enseñanzas de tiza y libros, pero más que eso, místicos ejemplos que medicaron vuestro espíritu para el mejoramiento personal y se ubiquen en esferas superiores; recuerden siempre que lo humanístico prevalecerá a las demás conceptualizaciones del mundo", subrayó.
También recordó que a Jesucristo, Aristóteles, Einstein, Pasteur, Montalvo, Alfaro, Bolívar y otros, recordamos por lo que hicieron en beneficio de los demás, por sus ideales que rompieron esquemas, por sus nuevas propuestas, por sus palabras de libertad; es decir, por el infinito halo humanístico que envolvía su sino y sin embargo fueron vilipendiados y hasta sacrificados, quisieron los detractores cortar sus alas gigantescas, pero mas bien lo impulsaron a la inmortalidad. "De ese semillero ded ilustres hombres que fecunde para ustedes, en vuestra alma y en vuestro carácter las más grandes aspiraciones y sean de la sociedad y de la patria los pioneros de una nueva generación basados en valores y la dignidad humana".
Pidió que tengan en cuenta que la única guerra que tiene sentido en nuestro tiempo, es la guerra contra la ignorancia, el egoísmo y la falta de empeño, que son los mayores males a los que tenemos que enfrentarnos y que aquejan a la humanidad y de los cuales se derivan antivalores como la violencia, la corrupción, la demagogia y el atropello al derecho de los demás. "Ustedes están aptos para este enfrentamiento; Indoamérica los formó", exclamó la autoridad.