Egresó la quinta promoción de la Maestría en Administración y Marketing de la Universidad Tecnológica Indoamérica, en número de 34 profesionales de varias ciudades del país.
Los estudiantes trabajaron durante dos años, incluido la elaboración de tesis. En este período, han estudiando temas como las finanzas, gestión administrativa, herramientas del marketing, análisis del entorno y negocios; variables culturales, políticas y sociales.
En la Maestría participaron profesionales de Ambato, Riobamba, Guayaquil, Latacunga y Loja. Una de las metodologías de la UTI es que los egresados no quedan como tales, sino que terminan los estudios y llegan a obtener el respectivo grado académico, dijo la ingeniera Aidé Naranjo, funcionaria de la institución.
miércoles, 9 de abril de 2008
Inglés compartió con madres presas

El Departamento de Idiomas de la universidad, dirigido por Paulo Gavilánez compartió con 60 madres presas de la Cárcel de Ambato. Ellas y los estudiantes pasaron momentos agradables en compañía de la gente de Indoamérica participaron de baile, comida y música azteca. Además, se entregó flores, chocolates, caramelos y productos de higiene.
Derecho Procesal en la etapa final
El coordinador del programa, Francisco Rivera, dijo que el grupo de maestrantes recibió 24 meses de clases con tutores de reconocida trayectoria en el país. Las tutorías durarán dos meses más y luego elaborarán las tesis de grado, con las menciones en Derecho Civil y en Derecho Penal.
Participan maestrantes, ministros jueces como: María Eloísa Castillo, Ernesto Álvarez Robert, Raúl Gómez Orquera, Byron Montero y Mario Hidalgo, así como Gabriel Bonilla, ex director de Jurisprudencia.
Educación a distancia desde julio
Dra. Carmen Illescas, Coordinadora de Edured
La Universidad Tecnológica Indoamérica iniciará en julio del 2008 la modalidad de Educación a Distancia, en las carreras de Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios, Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, Ingeniería en Sistemas y Derecho.
La coordinadora pedagógica de Edured, Carmen Illescas, capacitó al grupo operativo de Educación a Distancia y a docentes que estructurarán los libros que utilizarán con los estudiantes.
Aidé Naranjo, funcionaria de Indoamérica, dijo que la Universidad quiere llegar con educación a zonas distantes del Ecuador, que no cuentan con educación formal.
Edured maneja centros de apoyo en todo el país, es decir, poblaciones que necesitan educación superior formal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)