
Han transcurrido 365 días, 5 horas, 49 minutos y 12 segundos, lapso en que dividimos el tiempo, según el Año Gregoriano. Esto, según el articulista de diario EL COMERCIO, Rodrigo Villacís Molina, es "esa magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro", y que ha dado tando qué decir a los filósofos, para algunos de los cuales el tiempo ni siquiera existe: Es apenas una abstracción, un inasible.

En algunas culturas, como nos refiere Carlos Fuentes, "el pasado nunca es pasado, sino presente eterno. Además, el mundo nos ofrece hoy la posibilidad de un tiempo sin tiempo; un tiempo que puede ser el fin del tiempo si, como es posible, logramos asesinar a la naturaleza al tiempo que nos suicidamos..."
Al inicio del 2010 piense, medite y reflexione, sobre la importancia del tiempo en nuestras cortas vidas. Bienvenidos y lo mejor para usted y su familia.