La Universidad Indoamérica continúa con el Programa de Certificación Internacional en Liderazgo Organizacional dictado por profesores de la Regent University, mediante convenio de cooperación con la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas.

En la Matriz Ambato participan miembros de las Cámaras de la Producción, Corte Provincial de Justicia, Policía Nacional, docentes de la UTA y otros; y en la Extensión Quito intervienen legisladores de la Asamblea Nacional, funcionarios del Gobierno, docentes de Indoamérica y empresarios.

En Quito dictan los docentes: Ph.D. Dave Gray, el módulo “Liderazgo Estratégico Efectivo”; Ph.D. Virginia Dichardsom, “Pensamiento y Planificación Estratégica en Liderazgo”; Ph.D. Richard Boorom, “Liderazgo Estratégico de Personas y Equipos”; y, Ph.D. Ketheen Paterson, “Principios y Valores Éticos en el Liderazgo”. En Ambato se realizan los mismos módulos, pero con los docentes: Ph.D. Robert Gerwig, Ph.D. Merlim Switzer, Ph. D. Gary Oster y Ph. D. Paul Metler.

PROCESOS CONJUNTOS
La Certificación Internacional finalizará en febrero del 2011. El decano de Ciencias Administrativas y Económicas, Rolando Quiroga, manifestó que el Programa permite obtener conocimientos y parámetros internacionales sobre desempeño del liderazgo en las diferentes organizaciones. Además, se extenderá a maestrías y doctorados de acuerdo a parámetros educativos de los Estados Unidos y Europa. Han sido beneficiados alumnos y docentes de Indoamérica, miembros de las Cámaras y líderes institucionales.

Los principales de Indoamérica viajarán a EE. UU., en diciembre del 2010, a fin de visitar Regent University y establecer el intercambio de docentes y estudiantes, procesos conjuntos de investigación formativa y generativa, publicaciones científicas conjuntas entre las dos universidades y programas de educación continua en el área de Inglés y creación de clubes de conversación.