Con este propósito el rector de la UTI, Saúl Lara, firmó el convenio de cooperación institucional con Lilia Villavicencio, presidenta de la Cámara de Calzado de Tungurahua (CALTU). Los estudiantes y docentes de la Universidad, además, realizarán proyectos de investigación acorde a las necesidades y requerimientos del sector cuero y calzado.
La CALTU facilitará el acceso a cada uno de los departamentos de las empresas asociadas a la Cámara para que los pasantes lleven a la práctica los conocimientos teóricos asimilados en las aulas, tal como ha ocurrido con decenas de convenios suscritos por Indoamérica con otras empresas de la región central del país.