La autoridad articuló los principios filosóficos de Paulo Freire, que mira a la educación como un aprendizaje en el quehacer, donde ‘enseñar no es la pura transferencia mecánica del perfil del contenido que el profesor hace al alumno, pasivo y dócil, donde el educador no impone la lectura del mundo del libro, de texto o su propia lectura del mundo, como la única verdadera’.
En este sentido expresó que Indoamérica está generando paradigmas educativos donde el aula se transforma en taller y sala de discusiones mediante el estudio de casos y experiencias vividas, que permiten agrupar ideas transformadoras e impulsa el espíritu emprendedor de quienes miramos a la sociedad como parte del deber cívico, para mejorar los sistemas conductuales que son la base del desarrollo armonizado de los pueblos en un ambiente de respeto y cumplimiento de las leyes que los todos los ecuatorianos nos imponemos.
Pidió que Dios ilumine a los ministros, fiscales, jueces, funcionarios y abogados en libre ejercicio de la capital de la República y del país, que siguen la Maestría en Derecho Procesal que la Universidad Indoamérica promueve en Ambato y Quito. En este caso a los maestrantes capitalinos, que continúen los estudios hasta la obtención del Título de Magíster.